Con el ánimo de continuar prestando un servicio educativo bilingüe de alta calidad, el Colegio La Arboleda adoptó la propuesta de Currículo Internacional con la mundialmente reconocida Universidad de Cambridge, a través del programa académico CAIE (Cambridge Assessment International Education).
Trabajamos en la formación de estudiantes preparados para los retos de la educación universitaria nacional e internacional, dentro de un mundo globalizado. Todo esto a través del aprendizaje de técnicas para resolver problemas, el fomento a la investigación y la indagación, y el desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad en un nivel práctico. Para el Colegio La Arboleda tener el status de CAIE significa enfocarse en factores como: niveles de inglés de los estudiantes, tradición de presentar exámenes internacionales de idioma, resultados en el examen Saber 11°, estabilidad del plantel de profesores, visión, metodología y voluntad de adoptar estándares internacionales y crecer como institución.
Lo anterior le permite al colegio:
La filosofía de Cambridge CAIE propende por la formación de estudiantes seguros de sí mismos, responsables, reflexivos, innovadores y comprometidos, a través de procesos centrados en ellos. Esto les permite:
De esta forma, los estudiantes de grados Transición a Octavo desarrollan un currículo enfocado en tres áreas fundamentales: Matemáticas, Ciencias e Inglés. Este currículo los prepara en estas áreas claves antes de iniciar las etapas más avanzadas del currículo (IGCSE, A/AS Level). A medida que se desarrolla el programa, los estudiantes hacen pruebas de progreso (Progression Tests), diseñadas por Cambridge CAIE para medir la eficacia de la aplicación del currículo y verificar el desarrollo de su proceso de aprendizaje.
Una vez culminados los grados Quinto y Octavo, los estudiantes presentan los exámenes de revisión Cambridge Checkpoint. Esta prueba estandarizada provee una base de datos comparativa para analizar el desempeño del colegio por estudiante, grado y materia, lo que permite diagnosticar las fortalezas y debilidades de los estudiantes.
En el caso de los estudiantes de 9° a 11°, el currículo se complementa para desarrollar la interculturalidad y el sentido de ciudadanía global, esencial en el mundo moderno. Esto se lleva a cabo mediante un balance curricular flexible, que le permite al colegio preparar a los estudiantes, tanto para los exámenes nacionales, como para el examen internacional IGCSE (International General Certificate of Secondary Education), el cual es una prueba de egreso escolar estándar, basado en el modelo que se lleva a cabo en el Reino Unido, pero adaptado para su uso internacional y para estudiantes cuyo primer idioma no es el inglés. Su objetivo es certificar el nivel de logro académico de los estudiantes en cinco áreas: idiomas, matemáticas, humanidades y ciencias sociales, ciencias naturales, y educación técnica y vocacional. Lo anterior, se evalúa bajo parámetros y estándares internacionales que permiten fortalecer su trayectoria académica en el colegio y proyectar su perfil profesional.
Para culminar, los estudiantes de grado undécimo presentan la prueba de inglés IELTS (International English Language Testing System) como requisito de egreso al finalizar su Bachillerato. Este examen de inglés es el más aceptado en el mundo y evalúa las habilidades de comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral; las que frecuentemente se utilizan al estudiar o trabajar en un país de habla inglesa.